La pensión alimenticia es una cantidad periódica que se abona para contribuir al sostenimiento de un familiar que lo necesite. En este caso vamos a centrarnos en la pensión de alimentos a favor de los hijos en un proceso de ruptura matrimonial
Saber más
Requisito indispensable para acceder a la segunda oportunidad, vamos a ver en qué consiste. El deudor de buena fe ha de cumplir dos requisitos: Que el concurso sea declarado no culpable. Que no tenga una condena previa por delitos económicos en los
Saber más
Es un mecanismo que permite a las personas físicas superar una situación de insolvencia, volver a empezar tras una difícil posición económica. Hasta hace unos años solo las empresas podían acogerse al procedimiento concursal, el antiguo proceso de suspensión de pagos,
Saber más
Las medidas acordadas en el procedimiento de separación o divorcio, o en el procedimiento de guardia y custodia de hijos no matrimoniales, están pensadas para el momento en que se adoptan. Pero ¿qué ocurre si cambian las circunstancias? ¿Se pueden modificar esas
Saber más
No es extraño encontrarnos con que una persona fallece sin haber redactado un testamento válido. Para esos casos, el Código Civil establece el orden en el que los familiares del fallecido serán llamados a heredar. 1.- Descendientes (art. 930 CC) Los hijos
Saber más
En ocasiones se habla de “separación” o “divorcio” como términos sinónimos, para aludir a una ruptura matrimonial. Sin embargo, en nuestro Derecho, son dos figuras diferentes, que tienen efectos diversos. 1.- Diferencia entre Separación y divorcio La separación no rompe el vínculo
Saber más
Ya vimos en un anterior artículo sobre separación y divorcio, que caben dos vías para obtener el divorcio o la separación: hacerlo ante el Notario o Letrado de la Administración de Justicia, o acudir al a vía judicial. Será necesaria esta segunda
Saber más
Comentarios recientes